Balance de la campaña “Digitalización Sostenible”
ERP participa la campaña «Digitalización sostenible» que ha donado equipos informáticos reacondicionados a más de 20.000 personas en situación vulnerable
La iniciativa, que suma ya dos ediciones, está impulsada por la Fundación CEOE y varios SCRAP, entre los que se encuentra European Recycling Platform España, y cuenta con la colaboración de Fundación SEUR.
La presentación de los resultados de la segunda edición de la campaña ‘Digitalización Sostenible’ ha contado con la participación de Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Fátima Bañez, presidenta de la Fundación CEOE; Juan Carlos Enriquey Andreu Vilà, en representación de los SCRAP; Ramón Mayo, presidente de la Fundación SEUR; Lucía Medina, directora general de la Fundación Nantik Lum; y Carlos Flores, cofundador de la Asociación Creática, en representación de las entidades sociales beneficiarias de la iniciativa.
Los resultados de la campaña arrojan cifras esperanzadoras, ya que se ha logrado recoger un total de 6.542 equipos y componentes de equipos informáticos De ellos, un 40% se han podido reutilizar, llegando al 47% si nos centramos en CPU, monitores y ordenadores portátiles y aquellos equipos equipos y componentes que no pudieron ser reutilizados han sido reciclados para recuperar los materiales que contienen.
Los dispositivos reacondicionados se han distribuidogracias a la colaboración de la Fundación SEUR, a través de 60 ONG´s colaboradoras. Con estas donaciones, se ha podido proporcionar acceso a la tecnología a más de 20.000 personas en toda España a través de diversos programas, contribuyendo de manera significativa a reducir la brecha digital.
Pero la recolección de equipos que promueve la campaña ‘Digitalización Sostenible’ no solo tiene un impacto social positivo, también tiene importantes beneficios para el medio ambiente: la reutilización y el reciclaje de equipos ha supuesto un ahorro en emisiones de CO2 de más de 204.000 kilogramos, un importante beneficio en cuanto a la reducción de emisiones que contribuyen al calentamiento global del planeta.
Desde ERP España, Laura Alonso destaca que este tipo de iniciativas constituyen “un valor añadido a la economía circular. Y no solo estamos reduciendo el número de residuos que van a acabar siendo generados, sino que nos permite reducir el nivel de analfabetismo digital y la brecha digital, algo que creemos que es fundamental en la sociedad que vivimos actualmente”.
Más información e inscripciones en www.digitalysostenible.com
ERP participa la campaña "Digitalización sostenible" que ha donado equipos informáticos reacondicionados a más de 20.000 personas en situación vulnerable
La iniciativa, que suma ya dos ediciones, está impulsada por la Fundación CEOE y varios SCRAP, entre los que se encuentra European Recycling Platform España, y cuenta con la colaboración de Fundación SEUR.
La presentación de los resultados de la segunda edición de la campaña ‘Digitalización Sostenible’ ha contado con la participación de Antonio Garamendi, presidente de CEOE; Fátima Bañez, presidenta de la Fundación CEOE; Juan Carlos Enriquey Andreu Vilà, en representación de los SCRAP; Ramón Mayo, presidente de la Fundación SEUR; Lucía Medina, directora general de la Fundación Nantik Lum; y Carlos Flores, cofundador de la Asociación Creática, en representación de las entidades sociales beneficiarias de la iniciativa.
Los resultados de la campaña arrojan cifras esperanzadoras, ya que se ha logrado recoger un total de 6.542 equipos y componentes de equipos informáticos De ellos, un 40% se han podido reutilizar, llegando al 47% si nos centramos en CPU, monitores y ordenadores portátiles y aquellos equipos equipos y componentes que no pudieron ser reutilizados han sido reciclados para recuperar los materiales que contienen.
Los dispositivos reacondicionados se han distribuidogracias a la colaboración de la Fundación SEUR, a través de 60 ONG´s colaboradoras. Con estas donaciones, se ha podido proporcionar acceso a la tecnología a más de 20.000 personas en toda España a través de diversos programas, contribuyendo de manera significativa a reducir la brecha digital.
Pero la recolección de equipos que promueve la campaña ‘Digitalización Sostenible’ no solo tiene un impacto social positivo, también tiene importantes beneficios para el medio ambiente: la reutilización y el reciclaje de equipos ha supuesto un ahorro en emisiones de CO2 de más de 204.000 kilogramos, un importante beneficio en cuanto a la reducción de emisiones que contribuyen al calentamiento global del planeta.
Desde ERP España, Laura Alonso destaca que este tipo de iniciativas constituyen “un valor añadido a la economía circular. Y no solo estamos reduciendo el número de residuos que van a acabar siendo generados, sino que nos permite reducir el nivel de analfabetismo digital y la brecha digital, algo que creemos que es fundamental en la sociedad que vivimos actualmente”.
Más información e inscripciones en www.digitalysostenible.com
News & Events
Noticias y Eventos sobre la gestión de residuos y la responsabilidad ampliada del productor
Descubre las últimas noticias y tendencias en el sector de la gestión de residuos y la responsabilidad ampliada del productor, incluyendo actualizaciones sobre normativas medioambientales, avances en la economía circular y soluciones innovadoras para el reciclaje de aparatos electrónicos. En nuestro blog, expertos en reciclaje te ofrecemos información relevante y útil para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre la gestión de residuos en tu empresa.
Noticias
24 de mayo de 2023
Organizado por la Xunta de Galicia en colaboración con ERP y otros SCRAP Se han recogido 46.649 kg de pilas
Noticias
18 de mayo de 2023
ERP colabora con “Separar nos une” en el Campeonato del Mundo Multideporte Ibiza 2023 junto con al Govern Balear y
Noticias
16 de mayo de 2023
Cinco consejos para reciclar correctamente RAEE, pilas y acumuladores. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, queremos