ERP colabora con la marcha ‘Des Güell a Lluc a peu’ en Mallorca
Junto con la Conselleria de Medio Ambiente distribuirá 10.000 botellas de aluminio
ERP colabora con la marcha 'Des Güell a Lluc a peu' en Mallorca
-
Junto con la Conselleria de Medio Ambiente distribuirá 10.000 botellas de aluminio.
ERP España es una de las entidades que patrocina la popular marcha 'Des Güell a Lluc a peu', que celebrará el próximo 3 de agosto su 45 edición, y que este año se ha marcado como uno de sus objetivos reducir la generación de residuos, bajo el lema 'Caminam i reutilitzam'.
En este sentido, ERP colaborará junto a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern Balear en la distribución de 10.000 botellas de aluminio, en sustitución de las clásicas de plástico, para que los participantes puedan hidratarse. Con esta iniciativa se busca prevenir la generación de residuos durante la marcha, adaptándose también a lo estipulado en la nueva Ley de Residuos aprobada a principios de año en las Islas Baleares.
En los lugares de avituallamiento de los caminantes, se sustituirán las botellas de plástico por unos depósitos de agua ubicados a lo largo de todo el recorrido en los que se podrán rellenar las nuevas botellas de aluminio.
ERP colabora habitualmente con la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca en diferentes acciones de concienciación sobre residuos en virtud del convenio marco de colaboración en el ámbito de la gestión de los residuos de pilas y acumuladores (RPA) suscrito entre el Govern y los SCRAP.
News & Events
Noticias y Eventos
Te contamos toda la actualidad informativa sobre ERP y te acercamos las noticias más relevantes del sector de la Gestión de residuos y la responsabilidad ampliada del productor.
Allgemein, Noticias
2 de febrero de 2023
Allgemein, Noticias
23 de enero de 2023
Cuarta edición de Pilabot: Arranca la recogida de pilas en los centros educativos participantes Está organizado por la Xunta, en
Noticias
2 de enero de 2023
Las 16 obras finalistas de CirculArt, el certamen artístico más sostenible, emplean técnicas mixtas, que priman, en su mayoría, la