Circulart
El impacto de nuestros residuos, visto a través del arte
El certamen CirculArt premia anualmente trabajos de fotografía y artes plásticas, creados para concienciarnos sobre la importancia de la economía circular.
Qué mejor vía para sensibilizar a la sociedad de la importancia de la correcta gestión de los residuos que generamos, que pulsando su conciencia a través de la creación humana que mejor despierta nuestros sentidos: el arte. El Certamen de Artes Plásticas CirculArt, organizado por ERP España, nació con el deseo de convertirse en un espacio de referencia para visibilizar y despertar, desde las artes plásticas, una visión transformadora de la sociedad, que impulse un nuevo modelo acorde con la economía circular.

Casi 600 artistas nos han mostrado ya su particular visión de la economía circular
Con la mirada puesta en la reutilización de nuestros residuos como recursos y el impulso de la economía circular, cada año buscamos, en cuatro comunidades autónomas diferentes, artistas españoles que nos presenten sus esculturas, pinturas, collages, fotografías, e intervenciones artísticas. Hasta ahora, casi 600 artistas nos han mostrado ya su particular visión de la economía circular.
CirculArt reparte en cada edición 9.000 euros entre los cuatro ganadores autonómicos y el ganador nacional. Celebramos además exposiciones físicas y virtuales para acercar a la sociedad los trabajos seleccionados por el jurado del premio.
LA SEGUNDA EDICIÓN YA TIENE FINALISTAS
El jurado de la segunda edición del Certamen nacional de Artes Plásticas CirculArt ya ha seleccionado las 16 obras finalistas que competirán por los premios autonómicos y por el galardón nacional. Los trabajos seleccionados se expondrán en el Ateneo de Málaga, del 23 de enero al 24 de febrero de 2023 y la entrega de premios se realizará el 27 de enero.
Los trabajos seleccionados para la exposición se caracterizan por profundizar, desde la particular visión de diversas técnicas artísticas, en la realidad de los residuos, haciendo una llamada de atención al impacto que tienen en nuestra sociedad. Además, la mayoría de los trabajos utilizan técnicas mixtas que, en muchas ocasiones, se apoyan en materiales reciclados para su realización.
Fotografías impresas con tintas naturales o en papeles reciclados, que en unas ocasiones plasman instantes reales de nuestra sociedad marcados por la excesiva generación de residuos, y en otras, escenas de denuncia de esa misma realidad. Esculturas y collages realizados a partir de materiales habituales en nuestra basura. Pinturas cargadas de simbolismo que ahondan en la dicotomía entre el desarrollo económico y el respeto a la naturaleza. Así son las obras finalistas de esta segunda edición de CirculArt.
Noticias
24 de mayo de 2023
Organizado por la Xunta de Galicia en colaboración con ERP y otros SCRAP Se han recogido 46.649 kg de pilas
Noticias
18 de mayo de 2023
ERP colabora con “Separar nos une” en el Campeonato del Mundo Multideporte Ibiza 2023 junto con al Govern Balear y
Noticias
16 de mayo de 2023
Cinco consejos para reciclar correctamente RAEE, pilas y acumuladores. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, queremos
Noticias
26 de abril de 2023
Una alternativa biodegradable para el poliestireno expandido se alza con el Green Alley Award 2023 La empresa ucraniana S.Lab, competía
Noticias
24 de abril de 2023
Una innovadora plataforma española enfocada a mejorar la sostenibilidad de la industria textil, finalista del Green Alley Award La
Eventos, Noticias
14 de abril de 2023
ERP participa la campaña "Digitalización sostenible" que ha donado equipos informáticos reacondicionados a más de 20.000 personas en situación vulnerable