Economía Circular

Promovemos la reutilización de recursos y la reducción de residuos a través de soluciones sostenibles que impulsan el reciclaje eficiente.

Alargando el ciclo de vida de los productos

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, reacondicionar y reciclar 1 materiales y productos existentes el mayor tiempo posible.

Anualmente, se producen más de 2,5 mil millones de toneladas de residuos en la Unión Europea. Esta cifra evidencia la necesidad urgente de promover un modelo más sostenible como la economía circular, directamente conectado a la legislación sobre gestión de residuos, donde la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) juega un papel importante.

ERP Recycling Image

la economía circular es el modelo del futuro

La economía circular es un modelo diferente al de la economía lineal, que se basaba en un patrón de “tomar, hacer, consumir, tirar”, donde el consumo excesivo e innecesario se consideraba el comportamiento correcto.

La economía circular se enfoca en compartir, reparar, reacondicionar y reciclar. Como resultado, el ciclo de vida de los productos se extiende y los residuos se reducen al mínimo, ya que sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible, reutilizándolos para crear más valor.

¿para qué sirve el modelo de economía circular?

El modelo de economía circular es un sistema resiliente que beneficia a las empresas, las personas y el medio ambiente. Integra todas las etapas del ciclo de vida de un producto, desde su diseño hasta su conversión en residuos y cómo los materiales reciclados pueden introducirse en el proceso de fabricación.

Las áreas donde se puede aplicar y desarrollar la economía circular son: biodiversidad, organización y gestión urbanas, clima, moda, energía verde, finanzas, alimentación, gestión de residuos y recursos.

ERP Image Circular Economy

Economía Circular

¿Cuáles son los beneficios de la Economía Circular?

  1. La no generación de residuos, ecodiseño, y la reutilización, podrían ahorrar dinero a las empresas de la UE a la vez que reducen las emisiones totales anuales de gases de efecto invernadero. Actualmente, la producción de los materiales que utilizamos representa el 45% de las emisiones de CO2.
  2. Reducir la presión sobre el medio ambiente, mejorar la seguridad del suministro de materias primas, aumentar la competitividad, estimular la innovación, dinamizar el crecimiento económico (un adicional de 0,5% del producto interno bruto) y crear empleo (700,000 puestos de trabajo en la UE solamente hasta 2030).
  3. Productos más duraderos e innovadores que aumentarán la calidad de vida de los consumidores y les ahorrarán dinero a largo plazo.

SSOSTENIBILIDAD EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS POBLADO

La población mundial está creciendo, lo que aumenta la demanda de materias primas que son finitas y limitadas.

Este escenario lleva al hecho de que algunos países de la UE dependen de otros países para sus materias primas. En consecuencia, la extracción y el uso de materias primas tienen un gran impacto en el medio ambiente, así como un aumento del consumo de energía y las emisiones de CO2.

¿qué está haciendo la ue para promover una economía circular?

La Unión Europea presentó El plan de acción para una economía circular en marzo de 2020, con el objetivo de promover un diseño de productos más sostenible, reducir los residuos y empoderar a los consumidores (por ejemplo, creando el derecho a reparar). El enfoque se centra en sectores intensivos de recursos como son la electronica y las TIC, plásticos, textiles, y la construcción.

Un año después el Parlamento adoptó una resolución sobre el nuevo plan de acción para la economía circular, exigiendo medidas adicionales para lograr una economía circular totalmente neutra en carbono, ambientalmente sostenible, libre de tóxicos y circular para 2050, incluidas normas de reciclaje más estrictas y objetivos vinculantes para el uso y consumo de materiales para 2030.

El primer paquete de medidas se publicó en 2022 para acelerar la transición hacia una economía circular, como parte del plan de acción para la economía circular. Las propuestas incluyen estimular productos sostenibles, empoderar a los consumidores para la transición verde, revisar los reglamentos de productos de construcción y crear una estrategia para los textiles sostenibles.

Services

¿Cómo puede ERP apoyar una Economía Circular?

El reciclaje transforma los residuos en recursos (materias primas secundarias) que se pueden utilizar en la fabricación de nuevos productos. Las soluciones innovadoras para reciclar los residuos y mantenerlos en el ciclo han sido uno de los compromisos de ERP y Landbell durante más de 15 años.

El tratamiento de sustancias peligrosas puede evitar la contaminación de los suelos, el agua y el aire, y reducir la contaminación atmosférica.

Apoyar a las empresas/productores en el desarrollo de productos circulares, aumentando su potencial de reutilización y reciclabilidad, a través de varias soluciones integradas (cumplimiento, gestión de residuos, devolución, consultoría, software).

Invertir en campañas de sensibilización para despertar un comportamiento circular en las empresas, las asociaciones y la población en general.

Promover proyectos de investigación y desarrollo que tengan como objetivo implementar soluciones de economía circular.

Si quieres conocer Green Alley Award, premio europeo dirigido a startups que se centran en la Economía Circular