La recogida de RAEE en la provincia de Córdoba aumentó un 93 % en 2016
ERP España y EPREMASA recogieron 324 toneladas de RAEE
La recogida de RAEE en la provincia de Córdoba aumentó un 93 % en 2016
-
ERP España y EPREMASA, la empresa provincial de residuos y medioambiente de la Diputación de Córdoba, recogieron 324 toneladas de RAEE durante el año pasado
ERP España y EPREMASA, la empresa provincial de residuos y medioambiente de la Diputación de Córdoba, recogieron 324 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante el año 2016 en los municipios de su ámbito de actuación, lo que supone un notable aumento del 93% con respecto a 2015, cuando se recogieron 168 toneladas de RAEE.
El acumulado anual en los tres últimos años también arroja una evolución muy positiva. De las 77 toneladas recogidas en 2014 se pasó a 168 en 2015 y a 324 el año pasado. En total, sumando las 126 t recogidas hasta el 22/05/2017, desde 2014 la recogida de RAEE por parte de EPREMASA y ERP asciende a 695 toneladas.
“El significativo aumento de la recogida de RAEE con respecto a 2015 demuestra el éxito del trabajo realizado por EPREMASA y ERP, así como el fruto de la cada vez mayor concienciación ciudadana a favor del reciclado de residuos y de la protección ambiental. Córdoba se ha convertido en un ejemplo a seguir para otras provincias”, ha declarado Matias Rodrigues, director general de ERP España.
La Delegada de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Auxiliadora Pozuelo, ha destacado “la importancia de las inversiones realizadas en la mejora de los puntos limpios de la provincia, lo que se ha traducido en un aumento exponencial de la recuperación de RAEE”. EPREMASA ha invertido entre 2016 y lo que va de 2017 más de 51.700 € en la mejora del cerramiento de las naves de almacenamiento de RAEE en los puntos limpios.
Servicio en 70 de los 75 municipios de Córdoba Las recogidas se realizaron en los 29 puntos limpios que EPREMASA gestiona en toda la provincia y en el Complejo Medioambiental de Montalbán. Fue en este último donde se recogió un mayor número de toneladas de RAEE en 2016: 54. La siguiente instalación por número de toneladas de RAEE recogidas fue el punto limpio de Pozoblanco, con 33 toneladas, seguido de La Carlota, con 25 toneladas.
Por fracciones de recogida, en el año 2016 EPREMASA y ERP recogieron 22 toneladas de GAE (gran aparato electrodoméstico), 95 t de la fracción frío, 134 t de televisores y monitores y 46 de la fracción “otros” (pequeños aparatos electrodomésticos, entre otros RAEE).
ERP España y EPREMASA, como empresa pública que explota la Red Provincial de Puntos Limpios de Córdoba, firmaron en 2010 un acuerdo de colaboración para la gestión de los RAEE, así como de los residuos de pilas y baterías en la provincia de Córdoba. En este sentido, ERP España realiza las recogidas de los residuos en los puntos limpios, transportándolos a las plantas de tratamiento para que puedan ser gestionados de la manera más adecuada.
News & Events
Noticias y Eventos sobre la gestión de residuos y la responsabilidad ampliada del productor
Descubre las últimas noticias y tendencias en el sector de la gestión de residuos y la responsabilidad ampliada del productor, incluyendo actualizaciones sobre normativas medioambientales, avances en la economía circular y soluciones innovadoras para el reciclaje de aparatos electrónicos. En nuestro blog, expertos en reciclaje te ofrecemos información relevante y útil para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre la gestión de residuos en tu empresa.
Noticias
24 de mayo de 2023
Organizado por la Xunta de Galicia en colaboración con ERP y otros SCRAP Se han recogido 46.649 kg de pilas
Noticias
18 de mayo de 2023
ERP colabora con “Separar nos une” en el Campeonato del Mundo Multideporte Ibiza 2023 junto con al Govern Balear y
Noticias
16 de mayo de 2023
Cinco consejos para reciclar correctamente RAEE, pilas y acumuladores. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, queremos